El águila es una de las aves de mayor longevidad. Llega a vivir setenta años. Pero para llegar a esa edad, en su cuarta década tiene que tomar una seria y difícil decisión. A los cuarenta años, sus uñas son largas y flexibles que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta. El pico, alargado y en punta, se curva demasiado y ya no le sirve.
Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del gran tamaño de sus plumas, y para entonces, volar se vuelve muy difícil. En ese momento, sólo tiene dos alternativas: abandonarse y morir, o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que le llevará aproximadamente ciento cincuenta días.
Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña
y recogerse en un nido próximo a un paredón donde no necesita volar y se siente más protegida. Entonces, una vez encontrado el lugar adecuado, el águila comienza a golpear la roca con el pico hasta arrancarlo. Luego espera que le nazca un nuevo pico con el cual podrá arrancar sus viejas uñas inservibles. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, ella desprende una a una sus viejas y sobrecrecidas plumas. Y después de todos esos largos y dolorosos cinco meses de heridas, cicatrizaciones y crecimiento, logra realizar su famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir otros treinta años más.
Todos somos águilas a lo largo de nuestra vida. En mayor o menor medida, todos tendremos que someternos a procesos de renovación, siempre profundos, siempre dolorosos. Pero siempre positivos. No tenemos elección, no podemos huir, sólo podemos retrasar el inevitable encuentro.
Desconozco el autor
Hoy queria rescatar esta historia y agradecer a la persona que me la regalo todo su amor, cariño, comprensión, sabiduria, y paciencia. Un beso, t´estimo (tlxt)
Canción de Maria del Mar Bonet (l´Aguila Negra)
lyria
Preciosa historia, toda renovación es positiva, y cual Ave Fénix resurgiremos de las cenizas.
ResponderEliminarSaludos,
T
Preciosa tu historia Lyria..tan real como el proceso del que tan bién hablas..hermoso relato y real y profundo el contenido.
ResponderEliminarBesos .
Shere.
que hermosa historia gracias por compartir tus bellas letras con todos nosotros, nos dejas una enseñansa a todos los que te leemos, saludos y buenas nochess
ResponderEliminarToda una señora lección Lyria, es verdad, en nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.
ResponderEliminarSaluditos!!!
Todos tenemos que sufrir para poder seguir adelante y renovarnos sin embargo el dolor siempre es menos si nos sentimos arropados. Como el águila en su nido,yo me siento arropado por tus letras y por ti sosa.
ResponderEliminarte hecho de menos...
.besos de este cuentacuentos.
Es una historia bella, ya la conocía pero me ha gustado volver a recordarla. Algunos conozco yo que hace 40 años que llevan sin cortarse las uñas, igual yo pensaba que eran unos guarros y resulta que estan esperando el día de la renovación,jejeje
ResponderEliminarUn saludo
Pasate por casa
ResponderEliminarBESO
Una historia de las que se puede sacar tanto aprendizaje y reflexión. Bella, dura pero esperanzada.
ResponderEliminarY como muy bien dices, debemos pasar por ello, como mucho podemos retrasar, evadir el momento, que sin duda casi seguro a todos nos llegará, y cada uno optará, unos se abandonarán, otros se renovarán. Pero todos hemos de vivir el proceso.
Besos
(\ï/)
ResponderEliminar(/l\)
¸.•´¸.•´¨) ¸.•*¨)
(¸.•´ (¸.•´ .•´
----* HOLA CIELO SOLO PASE A SALUDARTE, TE DESEO UN BUEN FIN DE SEMANA BESITOSS *----
es tan preciosa cmo tú joiaaa
ResponderEliminart'........
Anónimo, jajja ya tenia ganas de verte por aquiii
ResponderEliminarMil besos
t'........