
Tabarca, es una Isla de

Es preciosa, de piedras de color verde y casas bajitas, con calles que miran al mar, y que miran al cielo,


Tiene la mirada azul, y vuelo de gaviotas y su leyenda, como todas las islas.

Su origen nos llega desde Túnez, allí se encontraba la isla (Tabarqah), con el Rey Carlos V, que tenía intereses en esa isla de pesca.
Sin embargo el rey de Túnez, En 1741 la invade, haciendo prisioneros a sus habitantes, que eran de origen Genovés
El 8 de Diciembre de 1768, son liberados, siendo acogidos a su llegada a España en la ciudad de Alicante.
Carlos III, siguiendo una política de poblamiento, manda


En abril de 1770 ya es habitada la isla por esos tres centenares de ex-cautivos. Denominándose, a partir de entonces, isla nueva tabarca.
Tabarca es fértil en alaches, sardinas, bonito, atún, boga, lampuga, salmonete, ostras, caracoles y gambas...
Sin embargo antiguamente, había una población de foca monje, o “lobo marino”, que fue exterminada por los antiguos pobladores.

Dicen que cuando caía la noche aprovechado su oscuridad, los habitantes se adentraban en la gruta, y pescaban al “Lobo marino, que caía en la trampa de los anzuelos.

Y cuentan...que a finales del siglo XIX, en la gruta, aparecieron una pareja de lobos marinos, que se refugiaron para esperar a su primer hijo,

El parto se precipito debido al miedo, y la cría nació muerta, la madre se lleno de tristeza, y murió también,


Existe en la Isla una cueva, llena de fantasticas estalactitas, de una belleza increíble, con los huecos donde las gaviotas se recogen, esta cueva se llama “la cueva del lobo marino”, y también algún que otro barco, en recuerdo de esta especie, desaparecida del litoral alicantino, y mediterráneo en general..

… Y según dicen los habitantes de Tabarca, que creen que su alma sigue en las cristalinas aguas, y en noches de luna llena, se pueden escuchar sus lastimeros ayees hasta la costa de Santa Pola.
En el mar, se reúnen, calamares, lisas, sepias, salmonetes y langostas,
En el fondo de la cueva, a modo de alfombra extendida, las algas, las esponjas, petrosias y axineles. Se acercan para recordar a aquel gran lobo marino, que aprendió a llorar, después de morir de soledad añorando a su familia.
En el mar, se reúnen, calamares, lisas, sepias, salmonetes y langostas,
En el fondo de la cueva, a modo de alfombra extendida, las algas, las esponjas, petrosias y axineles. Se acercan para recordar a aquel gran lobo marino, que aprendió a llorar, después de morir de soledad añorando a su familia.

Es precioso pasear por tabarca, sin coches..sin ruidos, es un lugar donde te sientes identificado con la naturaleza, con el cielo , con la tierra, con la gente que pasea tranquila, con las gaviotas que te invitan a su casa, con un cálido aire que te hace respirar profundo y querer abrazarla entera.
"Escuchaba tu voz, mientras el mar nos miraba y supe que te amaba. Infinitamente."
lyria
PRECIOSO Y NO OLVIDES
ResponderEliminarT
E
Q
U
I
E
R
O
.BESOS.
Y cuenta el viejo del lugar, que en las noches de luna llena a la entrada de la gruta se puede ver reflejada en la pare de la cueva la imagen de un gran León marino.... te tero sosa.
ResponderEliminarMª Jose, muacksss encanto.Eres PrEcIoSa!!
ResponderEliminarUn abrazo-lyria
Anónimo, que alegria verte de nuevo!!! millones de besos.
ResponderEliminarTe tero
Un abrazo-lyria
Oye, que artículo más chulo¡¡¡ Hace muchos años que estuve en Tabarca y me pareció preciosa, a ver si un verano de estos puedo repetir de nuevo, que ya tengo ganitas de volver por aquel lugar.
ResponderEliminarUn abrazooo
Quin lloc més bonic. És un bon lloc per anar a passar una setmaneta, a mi, que no m'agraden els llocs molt turístics i superpoblats. M'agraden les illes, no sé, sempre m'han fascinat...
ResponderEliminarEspero que no la facin malbé, i no li construèixin cents d'hotels.
Jo també, com tu, he après a ser feliç en molts moments, i amb coses petites, és el més important a la vida, no Lyria? Apa, besets per tu també, del teu amic Àlex.
LYRIAAAAAAAAAAAA..HE DE REPETIRLO..ME ENCANTO LA ISLA DE TABARCA Y ESPERO VOLVER ALGUN DIA.
ResponderEliminarMILLONES DE BESOS.MJ